Correo electrónico: info@dengyuemed.com

Llamar: +852-52881999

Llamar: +852-52881999

Correo electrónico: info@dengyuemed.com

联系我们

Zegfrovy ( Sunvozertinib ) | 150mg | Tableta

¿Qué es Zegfrovy?Zegfrovy es el primer fármaco novedoso dirigido por Dizhe Pharmaceuticals, desarrollado de forma independiente, para el cáncer de pulmón. Se trata de un inhibidor oral, irreversible y altamente selectivo de la tirosina quinasa del EGFR, que actúa sobre múltiples subtipos de mutación del EGFR.

Introducción del producto:

Nombre del medicamentoSunvozertinib Tablets
IngredientesEl principio activo de este producto es sulvertinib.

Excipientes: lactosa, celulosa microcristalina, sílice coloidal, croscarmelosa sódica, hidroxipropilcelulosa, estearato de magnesio, premezcla de recubrimiento.

AparienciaEste producto es un comprimido recubierto con película de color amarillo, que aparece de color blanquecino a amarillo pálido después de retirar el recubrimiento.
Tipos de medicamentosMedicamentos químicos
Número de aprobaciónNúmero de aprobación nacional de medicamentos H20230024;Número de aprobación nacional de medicamentos H20230023
Fecha de la primera aprobación22, Agosto, 2023, China
Categoría de productoOncologia

¿Qué tipo de fármaco es Zegfrovy?

Zegfrovy es un inhibidor de la tirosina quinasa del EGFR (TKI), oral, irreversible y altamente selectivo, clasificado como un nuevo fármaco químico de clase 1.

¿Cuál es el mecanismo de acción de Zegfrovy?

Zegfrovy inhibe selectivamente las mutaciones por inserción en el exón 20 del EGFR (CI50: 0,44-2,14 nM) mediante la unión covalente irreversible a los residuos C797 del EGFR, bloqueando las vías de señalización posteriores, a la vez que conserva la selectividad por el EGFR de tipo silvestre (actividad inhibidora de 2,3 a 58 veces menor). Su metabolito activo, DZ0753, potencia aún más su efecto antitumoral.

Dosis y Administración

Este producto debe ser recetado por un médico con experiencia en el tratamiento oncológico.

Antes de tomar este producto, es necesario determinar el estado de las mutaciones de inserción del exón 20 del EGFR. La presencia de mutaciones de inserción del exón 20 del EGFR debe confirmarse mediante un método de detección totalmente validado.

1. Dosis Recomendada

  • La dosis recomendada de este producto es de 300 mg (2 comprimidos de 150 mg cada uno) una vez al día hasta la progresión de la enfermedad o hasta que se presenten reacciones adversas intolerables.
  • Este producto debe administrarse por vía oral. Procure mantener una hora constante cada día, tomándolo en ayunas o después de las comidas. Se recomienda tomar el comprimido entero con agua después de las comidas.

2. Dosis Olvidada

Si se olvida tomar este producto a la hora programada, debe tomarse dentro de las 4 horas posteriores a la dosis programada. Si han transcurrido más de 4 horas, no debe tomarse.

3. Ajuste de la dosis

Se puede considerar la reducción o suspensión de la dosis según la seguridad y la tolerabilidad de cada paciente. Si es necesario reducir la dosis, la reducción inicial debe ser de 200 mg una vez al día. Si se requiere una reducción adicional, la dosis puede reducirse a 150 mg una vez al día.

Condiciones de almacenamiento

Conservar en un recipiente hermético en un lugar seco a una temperatura no superior a 30 °C.

Reacciones adversas

1. Las reacciones adversas más frecuentes (≥20 %) fueron erupción cutánea, diarrea, elevación de la creatinfosfoquinasa sérica, anemia, paroniquia, estomatitis, elevación de la creatinina sérica, náuseas, disminución del apetito, vómitos y elevación de la lipasa.

2.Reacciones graves (que requieren atención médica inmediata)

  • Enfermedad pulmonar intersticial: Tos y disnea requieren una tomografía computarizada.
  • Cardiotoxicidad: Vigile el intervalo QT y evite el uso concomitante de fármacos que lo prolonguen.

Interacciones farmacológicas

1. Efectos de la enzima CYP3A:

Evite el uso concomitante: Los inductores moderados o potentes de la CYP3A (como la rifampicina) disminuirán la concentración sanguínea de sulfoglitazona; se debe evitar su uso concomitante.

Ajuste de la dosis: Si es necesario el uso concomitante con un inhibidor potente de la CYP3A (como el ketoconazol), la dosis debe reducirse a 200 mg/día y, tras la interrupción, restablecer la dosis original.

2. Contraindicaciones alimentarias

Evite el pomelo: Sus componentes pueden interferir con el metabolismo de la enzima CYP3A, lo que aumenta el riesgo de toxicidad farmacológica.

Contraindicaciones

1. Contraindicaciones absolutas

  • Contraindicado en pacientes con hipersensibilidad al suvorinib o a cualquiera de sus componentes.
  • Contraindicado en mujeres embarazadas (puede causar teratogenicidad).
  • Contraindicado en pacientes con trombocitopenia grave o trastornos hemorrágicos.

2. Contraindicaciones relativas (se deben evaluar cuidadosamente los riesgos)

  • Pacientes con epilepsia, encefalopatía u otros trastornos neurológicos.
  • Pacientes con enfermedades autoinmunes (puede agravar los síntomas).
  • Pacientes con insuficiencia hepática o renal (se requiere ajuste de dosis).

Indicaciones

Este producto está indicado para pacientes adultos con cáncer de pulmón de células no pequeñas (NSCLC) localmente avanzado o metastásico que han experimentado progresión de la enfermedad durante o después de una quimioterapia previa con platino, que presentan intolerancia a dicha quimioterapia y que presentan una mutación por inserción en el exón 20 del receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR) confirmada mediante pruebas.

Consulta gratuita