

inicio » Productos » Inmunología » Takhzyro (Lanadelumab) | 300MG | Inyección


| Nombre en inglés de la droga | Lanadelumab |
| tipo de droga | anticuerpos monoclonales |
| clase de droga | Inmunología |
| Áreas terapéuticas | enfermedades del sistema inmunológico |
| etapa más alta de investigación y desarrollo | Aprobado para su inclusión en el listado |
| Primera fecha de aprobación | Estados Unidos (23 de agosto de 2018) |
Si un paciente no ha tenido convulsiones durante un largo período de tiempo, ¿se puede ajustar la dosis?
Sí. Si no hay ataques durante más de 6 meses consecutivos, la frecuencia se puede cambiar a una vez cada 4 semanas.
¿Cuál es el método de inyección?
La inyección subcutánea se puede administrar en el abdomen, el muslo o la parte superior del brazo.
¿Cuáles son algunas reacciones adversas comunes?
Reacciones en el lugar de la inyección (dolor, eritema, hinchazón), dolor de cabeza, erupción cutánea, infección del tracto respiratorio superior.
¿Cuáles son las condiciones de almacenamiento de los medicamentos?
Conservar refrigerado (2–8 °C), no congelar. Dejar que alcance la temperatura ambiente antes de usar.
Dosis inicial recomendada: 300 mg, por vía subcutánea cada dos semanas.
Dosis de mantenimiento: si el paciente está libre de síntomas durante más de 6 meses, la dosis se puede cambiar a una vez cada 4 semanas.
Zonas de inyección: abdomen, muslo o brazo. Evite inyecciones repetidas en la misma zona.
Este producto está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad a la lanalidomida o a cualquier componente de la formulación.
Mujeres embarazadas y en período de lactancia: No hay datos suficientes y se deben sopesar los riesgos y beneficios antes de su uso.
Uso pediátrico: Limitado a pacientes ≥12 años. No se ha establecido la seguridad en niños menores.
Objetivo principal: Para la prevención del angioedema hereditario (AEH) en pacientes ≥12 años.
