



| Nombre en inglés de la droga | Emicizumab |
| tipo de droga | anticuerpos biespecíficos |
| clase de droga | inhibidor |
| área terapéutica | Enfermedades y deformidades genéticas |
| etapa más alta de investigación y desarrollo | Aprobado para su inclusión en el listado |
| Primera fecha de aprobación | Estados Unidos (16/11/2017) |
Pertenece a la clase de agentes biológicos de anticuerpos monoclonales y es un fármaco antihemofílico no factorial.
Inyección subcutánea, no infusión intravenosa.
Reacción en el lugar de la inyección, dolor de cabeza, dolor en las articulaciones.
Microangiopatía trombótica (TMA), eventos trombóticos, necrosis cutánea con tromboflebitis superficial.
Vía de administración: Inyección subcutánea.
Dosis inicial: una vez por semana durante 4 semanas.
Dosis de mantenimiento: Puede tomarla una vez a la semana, cada dos semanas o cada cuatro semanas. La dosis debe ajustarse según su peso.
Debe realizarse bajo la guía de un médico con experiencia en el tratamiento de la hemofilia.
Este producto está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad conocida a cualquiera de sus ingredientes.
No se recomienda su uso en combinación con complejo de protrombina activado en dosis altas (aPCC).
Tratamiento profiláctico de rutina para adultos y niños con hemofilia A, independientemente de la presencia de inhibidores del factor VIII.
Este tratamiento es especialmente adecuado para pacientes que enfrentan dificultades con la terapia de reemplazo de factores tradicional (como dificultad para establecer un acceso intravenoso o un alto riesgo de producción de anticuerpos inhibidores).
