Correo electrónico: info@dengyuemed.com

Llamar: +852-52881999

Llamar: +852-52881999

Correo electrónico: info@dengyuemed.com

联系我们

RuiTanNing ( Rolapitant Palonosetron ) | 218mg:0.25mg | Infusión Intravenosa

¿Qué es RuiTanNing?RuiTanNing es un medicamento utilizado para prevenir las náuseas y los vómitos inducidos por medicamentos de quimioterapia (como cisplatino, carboplatino, ciclofosfamida, etc.).

Introducción del producto:

Nombre del medicamentoRolapitant Palonosetron Injection‌‌
Áreas terapéuticas (MeSH)Prevención de las náuseas y los vómitos agudos y tardíos causados ​​por quimioterapia altamente emetógena (QAE) en adultos
Tipos de medicamentosmedicamentos innovadores de clase 1
Número de aprobaciónNúmero de aprobación nacional de medicamentos H20253001
Fecha de la primera aprobación29, Puede, 2025, China

¿Cuál es el mecanismo de acción de RuiTanNing?

El nitrotecán (un tipo de tetanasa) ejerce su efecto antitumoral inhibiendo la ADN topoisomerasa I, que interfiere con la síntesis de ADN en las células tumorales; el tamalosetrón (un antagonista del receptor 5-HT₃) bloquea los receptores 5-HT₃ en el tracto gastrointestinal, inhibe el reflejo del vómito y previene las náuseas y los vómitos relacionados con la quimioterapia.

 

 

Dosis y administración (deben seguirse estrictamente según las indicaciones de su médico)

  • Método de administración: Inyección intravenosa, diluida con solución salina al 0,9 % o solución glucosada al 5 % antes de su uso.
  • Dosis: Generalmente 218 mg (nitroprusiato) + 0,25 mg (tampalosetrón), pero la dosis específica debe ajustarse según el peso del paciente, el régimen de quimioterapia, la función renal, etc.
  • Momento de administración: Generalmente se administra entre 30 minutos y 1 hora antes del inicio de la quimioterapia (el momento exacto puede variar según el régimen de terapia combinada).
  • Duración del tratamiento: Solo se requiere una inyección por ciclo de quimioterapia; no es necesario repetir la administración (para cubrir las necesidades antieméticas durante todo el ciclo de quimioterapia).

Condiciones de almacenamiento

  • Temperatura: Generalmente, debe almacenarse refrigerado entre 2 y 8 °C y no debe congelarse (similar a los requisitos de refrigeración habituales para medicamentos sensibles a la temperatura, como la insulina y los agentes biológicos).
  • Protección de la luz: Debe evitarse la luz solar directa para prevenir el deterioro de los componentes del medicamento.
  • Sellado: Mantenga el envase sellado para reducir el impacto de factores ambientales externos (como la humedad y el oxígeno) en la estabilidad del medicamento.

Reacciones adversas

1. Reacciones adversas frecuentes:

  • Dolor de cabeza leve a moderado, fatiga, estreñimiento;
  • Posibles reacciones en el lugar de la inyección (p. ej., dolor, enrojecimiento e hinchazón);
  • Reacciones alérgicas raras (p. ej., erupción cutánea, picazón, dificultad para respirar; suspenda el uso inmediatamente y consulte a un médico).

2. Advertencias sobre reacciones adversas graves:

Si se presentan reacciones alérgicas graves (p. ej., choque anafiláctico), prolongación del intervalo QT (el palonosetrón puede prolongar el intervalo QT; se requiere monitorización electrocardiográfica) u otros síntomas anormales, suspenda el uso inmediatamente y consulte a un médico.

Precauciones

1. Interacciones medicamentosas:

  • Este producto no es un inhibidor ni un inductor de la enzima CYP3A4. Su impacto en la eficacia y seguridad de los fármacos anticancerígenos metabolizados por la enzima CYP3A4 (como algunos fármacos quimioterápicos) es mínimo.Sin embargo, debe informar a su médico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente (incluidos los medicamentos con receta, los de venta libre y los suplementos nutricionales).
  • Evite el uso concomitante con inhibidores potentes de la CYP3A4 (como ketoconazol y ritonavir) o inductores (como rifampicina). (Si fuera necesario el uso concomitante, se requiere ajuste de dosis y monitorización).

2. Poblaciones especiales:

  • Mujeres embarazadas y en período de lactancia: No existen suficientes estudios; úselo solo cuando el beneficio potencial supere el riesgo (se requiere una evaluación de riesgo-beneficio).
  • Pacientes con insuficiencia hepática: No se requiere ajuste de dosis en casos de insuficiencia hepática leve a moderada; se recomienda precaución en pacientes con insuficiencia hepática grave (rorapittán se metaboliza principalmente en el hígado).
  • Pacientes con insuficiencia renal: El palonosetrón se excreta principalmente por los riñones; se requiere monitorización en pacientes con insuficiencia renal moderada a grave (si bien el prospecto debe ajustarse según los datos específicos).

3. Conducción y manejo de maquinaria:

No se ha observado ningún efecto sobre la capacidad para conducir, pero si se presentan reacciones adversas como mareo o fatiga, se debe evitar conducir o manejar maquinaria peligrosa.

Indicaciones

Para la prevención de náuseas y vómitos en adultos ( Highly Emetogenic Chemotherapy, HEC ) causados ​​por quimioterapia altamente emetógena:

  • Náuseas y vómitos agudos (dentro de las 24 horas posteriores al inicio de la quimioterapia);
  • Náuseas y vómitos tardíos (entre 24 y 120 horas después del inicio de la quimioterapia).

¡Atención!

  • Este producto debe usarse en combinación con otros antieméticos (como la dexametasona, según el régimen de quimioterapia). Su médico determinará la combinación específica.
  • Este producto solo es apto para adultos (mayores de 18 años). Su uso en niños, adolescentes y ancianos requiere una evaluación cuidadosa (consulte las instrucciones especiales del prospecto).

Consulta gratuita