



| Nombre del medicamento | lvonescimab Injection |
| Ingredientes | Ingrediente activo: Evoxicomab (anticuerpo monoclonal biespecífico humanizado dirigido tanto al VEGF-A como a PD-1). Excipientes: Histidina, clorhidrato de histidina, sacarosa, polisorbato 80(I) y agua para preparaciones inyectables. |
| Apariencia | Este producto es un líquido transparente, de incoloro a amarillo pálido, que puede tener un brillo ligeramente lechoso. |
| Áreas terapéuticas (MeSH) | NSCLC |
| Tipos de medicamentos | Medicamentos biológicos |
| Número de aprobación | Número de aprobación nacional de medicamentos S20240020 |
| Fecha de la primera aprobación | 21, Puede, 2024, China |
| Categoría de producto | Oncologia |
Edafon es el primer fármaco de anticuerpo biespecífico PD-1/VEGF del mundo que logra un mecanismo antitumoral dual de «inmunidad tumoral + antiangiogénesis» al dirigirse simultáneamente a PD-1 y VEGF-A.
1. Bloqueo de doble diana: Se une simultáneamente al factor de crecimiento endotelial vascular A (VEGF-A) y a la proteína de muerte programada 1 (PD-1), inhibiendo competitivamente su interacción con ligandos.
2. Efecto sinérgico: Aumenta la eficacia antitumoral mediante una doble vía: inhibe la angiogénesis tumoral y alivia el microambiente inmunosupresor.
3. Características estructurales: Emplea una estructura del subtipo IgG1; su diseño humanizado reduce la inmunogenicidad; la estructura de doble especificidad logra una acción simultánea.
Conservar y transportar entre 2 °C y 8 °C, protegido de la luz. No congelar.
Recomendaciones de manejo
1. Interacciones relacionadas con la enzima CYP3A4
Evoximab puede afectar el metabolismo de otros fármacos a través de las siguientes vías:
2. Riesgos del uso concomitante con inmunomoduladores
En mayo de 2024, se aprobó la primera indicación: en combinación con pemetrexed y carboplatino para el tratamiento de pacientes con cáncer de pulmón no microcítico no escamoso, localmente avanzado o metastásico, con mutación positiva en el EGFR, que han progresado tras el tratamiento con EGFR-TKI. En abril de 2025, se añadió una nueva indicación para monoterapia de primera línea, adecuada para la misma población de pacientes con PD-L1 positivo (TPS ≥ 1%) y EGFR/ALK negativo.
