Correo electrónico: info@dengyuemed.com

Llamar: +852-52881999

Llamar: +852-52881999

Correo electrónico: info@dengyuemed.com

联系我们

AiRuiKai ( Glecirasib Citrate ) | 200mg | Tableta

¿Qué es AiRuiKai?AiRuiKai es un fármaco anticancerígeno dirigido que actúa sobre mutaciones genéticas específicas y se utiliza para tratar a pacientes adultos NSCLC avanzado con mutación KRAS G12C que han recibido al menos una terapia sistémica previa.

Introducción del producto:

Nombre del medicamentoGlecirasib Citrate Tablets
Áreas terapéuticas (MeSH)NSCLC
Tipos de medicamentosDrogas químicas
Número de aprobaciónNúmero de aprobación nacional de medicamentos H20250020
Fecha de la primera aprobación20, Puede, 2025, China

¿Qué tipo de fármaco es AiRuiKai?

AiRuiKai es un fármaco anticancerígeno oral dirigido que actúa sobre mutaciones genéticas específicas y pertenece a la clase de inhibidores de KRAS G12C.

¿Cuál es el mecanismo de acción de AiRuiKai ?

AiRuiKai es un inhibidor altamente selectivo e irreversible de KRAS G12C. Su mecanismo de acción consiste en la unión covalente al residuo de cisteína 12 de la proteína mutante KRAS G12C, lo que la mantiene en un estado inactivo de unión a GDP. De esta manera, se bloquea la transducción de señales dependiente de GDP, se inhibe la proliferación de células tumorales y se induce la apoptosis. Este diseño de inhibidor alostérico evita la interferencia con las proteínas KRAS normales y reduce los efectos fuera del objetivo.

Dosis y administración

  • Dosis estándar: 800 mg por vía oral una vez al día (4 comprimidos diarios, 200 mg/comprimido).
  • Hora de administración: Se recomienda tomarlo siempre a la misma hora (p. ej., por la mañana) para mantener concentraciones estables del fármaco en sangre.
  • Ayuno: En los ensayos clínicos no se requirió explícitamente el ayuno ni la toma después de las comidas, pero debe evitarse con dietas ricas en grasas (ya que esto puede afectar la absorción).
  • Uso continuado: Se requiere medicación regular a largo plazo hasta la progresión de la enfermedad o la aparición de toxicidad intolerable.

Condiciones de almacenamiento

AiRuiKai debe conservarse sellado en un lugar fresco y seco, generalmente a menos de 25 °C. Las precauciones específicas de almacenamiento incluyen:

  • Evitar la luz solar directa: No colocar en lugares expuestos a la luz solar directa, como balcones o alféizares de ventanas.
  • Mantener alejado de fuentes de calor: No almacenar cerca de fuentes de calor como cocinas (cerca de estufas), calefactores o hornos microondas.
  • No refrigerar indiscriminadamente: A menos que las instrucciones del medicamento indiquen explícitamente que requiere refrigeración, los antiepilépticos comunes no necesitan refrigeración. El ambiente húmedo dentro del refrigerador puede humedecer el medicamento y dañar el envase.

Además, se recomienda mantener la humedad relativa del lugar de almacenamiento del medicamento entre el 45 % y el 65 %. En áreas húmedas, se pueden usar deshumidificadores o desecantes para controlar la humedad.

Reacciones adversas

1. Reacciones adversas frecuentes

  • Reacciones cutáneas: Son las más frecuentes (aproximadamente el 77,4%) y se manifiestan como hiperplasia capilar reactiva (p. ej., pápulas rojas), erupción cutánea, prurito, etc.
  • Anomalías en la función hepática: Incluyen elevación de la aspartato aminotransferasa (AST) y la alanina aminotransferasa (ALT) (con una incidencia aproximada del 19,0% y el 17,5%, respectivamente), elevación de la bilirrubina sérica, etc.
  • Reacciones gastrointestinales: Como náuseas, vómitos, diarrea, disminución del apetito, etc., que pueden afectar la absorción de nutrientes.
  • Síntomas sistémicos: La fatiga (con una incidencia aproximada del 15,3%) y la fiebre (con una incidencia aproximada del 10,4%) son relativamente frecuentes.
  • Anomalías endocrinas: Como hipotiroidismo (con una incidencia aproximada del 16,7%).

2. Reacciones adversas relacionadas con el sistema inmunitario

Esté atento a posibles efectos secundarios graves, aunque poco frecuentes, relacionados con el sistema inmunitario, como:

  • Neumonía inmunitaria (tos, disnea).
  • Hepatitis inmunitaria (aumento significativo de las transaminasas y la bilirrubina). Nefritis inmunorretiniana (proteinuria, aumento de la creatinina sérica).
  • Entre las reacciones raras pero graves se incluyen la miocarditis y la encefalitis.

3. Otras reacciones adversas:

  • Anomalías hematológicas: anemia (incidencia aproximada del 14,1 %), leucopenia (incidencia aproximada del 10,0 %), etc.
  • Insuficiencia renal: proteinuria (incidencia aproximada del 10,8 %).

Precauciones

La gravedad de las reacciones adversas varía de una persona a otra y no todos los pacientes las experimentarán.

  • Si se presentan reacciones adversas de grado 3 o 4, o reacciones recurrentes (como diarrea grave, hepatitis, miocarditis, etc.), es necesario suspender el medicamento de forma permanente.
  • Durante el tratamiento, se debe controlar regularmente la función hepática y renal, el recuento sanguíneo, etc., y cualquier síntoma anormal debe comunicarse de inmediato al médico.

Indicaciones

Para el tratamiento de pacientes adultos NSCLC avanzado que presentan una mutación KRAS G12C y que han recibido al menos una terapia sistémica previa.

 

Consulta gratuita