Correo electrónico: info@dengyuemed.com

Llamar: +852-52881999

Llamar: +852-52881999

Correo electrónico: info@dengyuemed.com

联系我们

Ensacove (Ensartinib Hydrochloride) | 100MG | Cápsula

¿Qué es el clorhidrato de ensartinib?Ensartinib Hydrochloride es un inhibidor de ALK.

Detalles del medicamento:

Nombre en inglés de la drogaEnsartinib Hydrochloride
tipo de drogaquímicos de molécula pequeña
clase de drogaoncologia
Áreas terapéuticastumor
etapa más alta de investigación y desarrolloAprobado para su inclusión en el listado
Primera fecha de aprobaciónChina (17 de noviembre de 2020)

¿Cómo debe administrarse?

Puede tomarse con o sin alimentos; las cápsulas deben ingerirse enteras, sin masticar ni triturar.

¿Qué hacer si se olvida una dosis?

Si faltan más de 12 horas para la siguiente dosis, puede tomarse; si faltan menos de 12 horas, debe omitirse.

¿Cuáles son los efectos adversos más comunes?

Erupción cutánea, prurito, edema, alteraciones de la función hepática y náuseas.

¿Qué parámetros deben monitorizarse durante el tratamiento?

Principalmente la función hepática (ALT, AST) y la función pulmonar mediante estudios de imagen.

Uso y dosificación:

  • Dosis recomendada: 225 mg, una vez al día, por vía oral.
  • Modo de administración: Puede tomarse con o sin alimentos; las cápsulas deben ingerirse enteras, sin masticar ni triturar.
  • Dosis olvidada:
    • Si faltan más de 12 horas para la siguiente dosis, puede tomarse la dosis olvidada.
    • Si faltan menos de 12 horas, debe omitirse.
  • Ajustes de dosis:
    • Primer ajuste: 200 mg una vez al día.
    • Segundo ajuste: 150 mg una vez al día.
    • Si la toxicidad persiste, debe suspenderse el tratamiento.

Contraindicaciones:

  • Alergia: Contraindicado en pacientes con hipersensibilidad al ensartinib o a cualquiera de los componentes de la cápsula.
  • Enfermedad pulmonar intersticial grave/neumonía no infecciosa: Si aparece neumonitis relacionada con el fármaco, debe suspenderse permanentemente.
  • Embarazo y lactancia: No se recomienda su uso debido al posible daño al feto o al lactante.

Precauciones:

  • Detección de ALK: Es obligatorio confirmar la positividad de ALK antes de iniciar el tratamiento.
  • Función hepática: Monitorizar regularmente ALT y AST; si superan 5 veces el límite superior normal, suspender temporalmente.
  • Toxicidad pulmonar: Ante síntomas respiratorios (disnea, tos) o hallazgos radiológicos de enfermedad intersticial, suspender inmediatamente.
  • Interacciones medicamentosas: Evitar el uso concomitante con inhibidores potentes de CYP3A4 (ej. ketoconazol) o inductores (ej. rifampicina).
  • Efectos adversos comunes: Erupción cutánea, prurito, edema, alteraciones hepáticas, náuseas.
  • Poblaciones especiales: Precaución en insuficiencia hepática o renal; no hay datos de seguridad en población pediátrica.

Indicaciones:

La monoterapia está indicada para pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP) localmente avanzado o metastásico ALK positivo.Uso y dosificación

Consulta gratuita