Correo electrónico: info@dengyuemed.com

Llamar: +852-52881999

Llamar: +852-52881999

Correo electrónico: info@dengyuemed.com

联系我们

Aiolos (Orelabrutinib) | 50MG | Tableta

¿Qué es Orelabrutinib?Orelabrutinib es un inhibidor de BTK.

Detalles del medicamento:

Nombre en inglés de la drogaOrelabrutinib
tipo de drogaquímicos de molécula pequeña
clase de drogaoncologia
áreas terapéuticasTumores, enfermedades del sistema inmunológico
etapa más alta de investigación y desarrolloAprobado para su inclusión en el listado
Primera fecha de aprobaciónChina (25 de diciembre de 2020)

¿Qué precauciones se deben tomar al tomar medicamentos?

Evite su uso en combinación con inhibidores/inductores potentes del CYP3A4 y evite consumir alimentos que afecten el metabolismo, como la toronja.

¿Cuáles son las reacciones adversas más comunes?

Estos incluyen anomalías hematológicas (anemia, neutropenia), infección, erupción cutánea, sangrado y arritmia.

¿Quién no debería usarlo?

Este medicamento está contraindicado en personas con hipersensibilidad conocida a cualquiera de sus componentes, mujeres embarazadas o en período de lactancia, aquellas con insuficiencia hepática grave o aquellas con riesgo de sangrado activo.

¿Qué indicadores deben ser monitoreados?

Revise periódicamente los hemogramas, las pruebas de función hepática y renal y los electrocardiogramas, y observe si hay signos de infección o sangrado.

 

Uso y dosificación:

Dosis recomendada: 150 mg (3 comprimidos de 50 mg), por vía oral, una vez al día.

Duración de la medicación: hasta que se produzca progresión de la enfermedad o toxicidad intolerable.

Precauciones: Este medicamento debe usarse bajo la supervisión de un médico con experiencia en el tratamiento del cáncer. No rompa ni mastique las tabletas.

Tabú:

  • Alergia: Contraindicado en pacientes con hipersensibilidad conocida a orelabrutinib o a cualquiera de sus componentes.
  • Embarazo: Puede ser perjudicial para el feto; contraindicado en mujeres embarazadas.
  • Durante la lactancia: Puede excretarse en la leche materna, por lo que se debe suspender temporalmente la lactancia.
  • Insuficiencia hepática grave: los pacientes con daño hepático de moderado a grave deben utilizarlo con precaución o evitar su uso por completo.

Cosas a tener en cuenta:

  • Evite la coadministración con inhibidores/inductores potentes del CYP3A4 (como claritromicina, itraconazol, rifampicina y carbamazepina), ya que esto puede afectar las concentraciones del medicamento en sangre.
  • Reacciones adversas comunes: equimosis, epistaxis, anemia, neutropenia.
  • Deje de fumar y limite el consumo de alcohol; evite el ejercicio extenuante y el riesgo de lesiones.
  • Si aparece sarpullido grave, dificultad para respirar o dolor en el pecho, suspenda su uso inmediatamente y busque atención médica de emergencia.

Indicaciones:

  1. Linfoma de células del manto (LCM): Pacientes adultos que hayan recibido previamente al menos un tratamiento
  2. Leucemia linfocítica crónica (LLC)/linfoma linfocítico pequeño (LLP): Pacientes adultos que hayan recibido previamente al menos un tratamiento
  3. Linfoma de la zona marginal (LZM): pacientes recidivantes/refractarios

Consulta gratuita