Correo electrónico: info@dengyuemed.com

Llamar: +852-52881999

Llamar: +852-52881999

Correo electrónico: info@dengyuemed.com

联系我们

PeiJin ( Telpegfilgrastim ) | 1mg | Inyección

¿Qué es PeiJin?PeiJin es un fármaco de acción prolongada que estimula el recuento de glóbulos blancos, desarrollado por Tebo Biotechnology, y se utiliza principalmente para la prevención y el tratamiento de la neutropenia tras la quimioterapia contra el cáncer.

Introducción del producto:

Nombre del medicamentoTelpegfilgrastim injection
IngredientesIngrediente activo: Topexfilgrastim, un factor estimulante de colonias de granulocitos humano modificado con polietilenglicol de tipo γ de 40 kD y purificado.

Excipientes: Manitol, ácido aspártico, acetato de sodio y polisorbato 80.

AparienciaUn líquido claro.
Tipos de medicamentosMedicamentos biológicos
Número de aprobaciónNúmero de aprobación nacional de medicamentos S20230037
Fecha de la primera aprobación30, Junio, 2023, China
Categoría de productoOncologia

¿Qué tipo de fármaco es PeiJin?

PeiJin es un factor estimulante de colonias de granulocitos humanos recombinante de acción prolongada (rhG-CSF) modificado con polietilenglicol (PEG) de tipo Y, que pertenece a la clase de fármacos del factor estimulante de colonias de granulocitos (G-CSF) de acción prolongada de tercera generación.

¿Cuál es el mecanismo de acción de PeiJin?

PeiJin utiliza PEGilación (polietilenglicol tipo Y) para prolongar la eficacia del fármaco. Su principal mecanismo de acción es el siguiente:

1. Estimulación de la hematopoyesis de la médula ósea: Activa la diferenciación y proliferación de las células precursoras de neutrófilos, aumentando el número de neutrófilos en sangre periférica.

2. Protección duradera: La modificación con PEG prolonga la vida media, permitiendo que una sola inyección mantenga su efecto durante más tiempo.

3. Restauración funcional: Promueve la liberación de neutrófilos maduros, acortando la duración de la neutropenia tras la quimioterapia.

Dosis y administración

  • Tiempo de administración: Inyección subcutánea única 48 horas (±12 horas) después de finalizar cada ciclo de quimioterapia.
  • Dosis: Peso ≥45 kg: Dosis fija de 2 mg; Peso <45 kg: Calculada a 33 μg/kg.
  • Contraindicaciones: No administrar en los 14 días previos ni en las 24 horas posteriores a la quimioterapia. Se debe comprobar la transparencia de la solución antes de la inyección.

Condiciones de almacenamiento

  • Conservar y transportar entre 2 y 8 °C, protegido de la luz.
  • Estudios han demostrado que el almacenamiento a corto plazo (no superior a 7 días) a 25 °C, protegido de la luz, no afecta significativamente la calidad del producto.
  • No congelar ni agitar bruscamente.
  • Mantener el medicamento fuera del alcance de los niños.

Reacciones Adversas

1. Reacciones Adversas Comunes

  • Dolor óseo: Se presenta en aproximadamente el 30%-50% de los pacientes, concentrándose principalmente en huesos largos (como huesos de las piernas y costillas), generalmente dura varios días y se alivia con analgésicos.
  • Dolor de cabeza/Fatiga: Se presenta en el 10%-25% de los pacientes, generalmente leve y se resuelve espontáneamente en pocos días.
  • Reacción en el lugar de la inyección: Se presenta enrojecimiento, hinchazón e induración en el 5%-10% de los pacientes, que se alivia con compresas frías.
  • Fiebre/Reacción gastrointestinal: Se presenta fiebre transitoria en el 5%-15% de los pacientes, y náuseas y diarrea en el 5%-10%.

2. Reacciones Adversas Graves (Requiere Atención Médica Inmediata)

  • Rotura del bazo: Rara pero mortal, se manifiesta con dolor intenso en la parte superior izquierda del abdomen.
  • Reacción alérgica: Erupción cutánea, dificultad para respirar; en casos graves, puede producirse un shock anafiláctico.
  • Síndrome de dificultad respiratoria aguda: Asociado a la infusión rápida.

3. Riesgos del uso a largo plazo

  • Mielofibrosis: La estimulación prolongada puede causar anomalías hematopoyéticas.
  • Osteoporosis: Se requiere un control regular de la densidad ósea.

4. Precauciones

Es necesario realizar análisis de sangre periódicos durante el tratamiento. Este medicamento está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad a la proteína E. coli. Si se presentan síntomas persistentes o graves, busque atención médica de inmediato.

Consideraciones especiales para el uso en poblaciones especiales

  • Niños: Actualmente no existen datos claros sobre el uso de este medicamento en niños. Es necesario seguir estrictamente las instrucciones del médico y realizar una evaluación de riesgos.
  • Ancianos: La dosis debe ajustarse según la función hepática y renal para evitar la acumulación del fármaco.
  • Mujeres embarazadas o lactantes: Contraindicado; puede afectar el desarrollo fetal o infantil.
  • Pacientes con insuficiencia hepática o renal: Contraindicado en pacientes con deterioro funcional grave; se requiere monitorización del hemograma y del metabolismo del fármaco.

Durante el tratamiento, evite la superposición con fármacos quimioterapéuticos citotóxicos (contraindicado 14 días antes y 24 horas después de la quimioterapia) y esté atento a reacciones adversas graves, como reacciones alérgicas y rotura del bazo.

Indicaciones

Este producto está indicado para su uso en pacientes con neoplasias malignas no mieloides que reciben fármacos antineoplásicos mielosupresores propensos a causar neutropenia febril, con el fin de reducir la incidencia de infecciones que se manifiestan como neutropenia febril.

Consulta gratuita