Correo electrónico: info@dengyuemed.com

Llamar: +852-52881999

Llamar: +852-52881999

Correo electrónico: info@dengyuemed.com

联系我们

WanBiRui ( Vebreltinib Enteric ) | 100mg | Cápsula

¿Qué es WanBiRui?WanBiRui, desarrollado por Beijing Anshi Biosciences, es un inhibidor altamente selectivo de c-MET que se utiliza para tratar el cáncer de pulmón de células no pequeñas con mutaciones de omisión del exón 14 de MET y gliomas con expresión positiva del gen de fusión PTPRZ1-MET.

Introducción del producto:

Nombre del medicamentoVebreltinib Enteric Capsules
IngredientesEl ingrediente activo de este producto es berritinib.
AparienciaEste producto es una cápsula. La tapa y el cuerpo de la cápsula son opacos, y el contenido son gránulos de color blanco a amarillo pálido.
Tipos de medicamentosMedicamentos químicos
Número de aprobaciónNúmero de aprobación nacional de medicamentos H20230027
Fecha de la primera aprobación14, Noviembre, 2023, China
Categoría de productoOncologia

¿Qué tipo de fármaco es WanBiRui?

WanBiRui es un inhibidor de c-MET altamente selectivo y pertenece a la categoría de medicamentos de terapia dirigida.

¿Cuál es el mecanismo de acción de WanBiRui?

El mecanismo de acción de WanBiRui consiste en inhibir selectivamente la actividad de la quinasa c-MET, bloqueando así las vías de señalización del crecimiento tumoral. Sus mecanismos principales incluyen:

1. Dirigido con precisión: Se une al residuo Y1230 de la proteína MET en conformación U, estabilizando su estado autoinhibitorio e inhibiendo la fosforilación.

2. Potente inhibición: Inhibición del 95,1 % de la actividad de MET a una concentración de 2 μM, con un impacto mínimo en otras quinasas.

3. Penetración de la barrera hematoencefálica: La sustitución con difluoro y la estructura ciclopropilo mejoran la permeabilidad, lo que lo hace adecuado para el tratamiento de gliomas.

Este mecanismo puede inhibir eficazmente la proliferación y la metástasis tumoral inducidas por MET.

Dosis y Administración

1. Dosis Recomendada

  • Cáncer de pulmón de células no pequeñas: 200 mg/dosis, dos veces al día (mañana y noche).
  • Glioma: 300 mg/dosis, dos veces al día.

2. Método de Administración

  • Tomar con el estómago vacío (sin alimentos durante al menos 2 horas antes y 30 minutos después de tomar el medicamento; se permite beber agua durante este periodo).
  • Tragar entero; no masticar ni triturar.
  • Tomar aproximadamente a la misma hora cada día.

3. Precauciones

  • Si se olvida una dosis o se vomita, no es necesario reponerla; tome la siguiente dosis según lo programado.
  • Usar bajo la supervisión de un médico y ajustar la dosis según la tolerancia (p. ej., reducir a 150 mg/dosis o 100 mg/dosis dos veces al día).

Condiciones de almacenamiento

Conservar en un recipiente hermético a una temperatura no superior a 30 °C en un lugar seco.

Reacciones adversas

  • Edema periférico (requiere la suspensión del medicamento en el 21,5 % de los pacientes)
  • Función hepática anormal (ALT/AST elevada, lipasa elevada; se requiere reducción de dosis en el 9,8 % de los pacientes)
  • Reacciones gastrointestinales (náuseas, fatiga)
  • Reacciones cutáneas (erupción cutánea)

Contraindicaciones

  • Contraindicado en pacientes con hipersensibilidad conocida a cualquiera de los ingredientes del medicamento.
  • Contraindicado en mujeres embarazadas o en período de lactancia.
  • Usar con precaución en pacientes con insuficiencia hepática o renal grave (se requiere evaluación médica).

Indicaciones

1. Cáncer de pulmón de células no pequeñas (NSCLC): Para el tratamiento de pacientes adultos con CPNM localmente avanzado o metastásico con mutaciones de omisión del exón 14 del gen MET.

2. Gliomas: Para pacientes adultos con astrocitomas de grado 4 de la OMS con mutación IDH en recaída o intolerancia al gen de fusión PTPRZ1-MET, o con antecedentes de glioblastoma de bajo grado, que hayan recaído tras radioterapia y tratamiento con temozolomida.

Consulta gratuita