



| Nombre en inglés de la droga | Crovalimab Injection |
| tipo de droga | anticuerpos monoclonales |
| clase de droga | inhibidor |
| área terapéutica | Enfermedades de la sangre y del sistema linfático |
| etapa más alta de investigación y desarrollo | Aprobado para su inclusión en el listado |
| Primera fecha de aprobación | China (6 de febrero de 2024) |
Su mecanismo de acción es dirigirse y unirse a la proteína del complemento C5, inhibiendo su escisión en C5a y C5b.
Una de sus características destacables es que se administra por vía subcutánea.
Los efectos secundarios comunes incluyen reacciones en el lugar de la inyección (como enrojecimiento, hinchazón y dolor), infecciones del tracto respiratorio superior, dolores de cabeza y resfriados.
Sí, como con todos los inhibidores del complemento, los pacientes deben vacunarse contra el meningococo antes de usar Crovalimab debido al riesgo de infección por Neisseria meningitidis, y también pueden requerir tratamiento antibiótico profiláctico de acuerdo con las guías clínicas.
Los pacientes deben recibir una vacuna antimeningocócica tetravalente al menos 2 semanas antes de recibir su primera dosis de kovarimab.
Si un paciente no vacunado requiere tratamiento inmediato con este producto, se debe administrar la vacuna requerida lo antes posible y se deben administrar antibióticos profilácticos desde el inicio del tratamiento con este producto hasta dos semanas después de la vacunación (ver [Precauciones]).
Este producto está indicado para pacientes adultos y adolescentes (≥12 años) con hemoglobinuria paroxística nocturna que no han recibido terapia con inhibidores del complemento.
