Correo electrónico: info@dengyuemed.com

Llamar: +852-52881999

Llamar: +852-52881999

Correo electrónico: info@dengyuemed.com

联系我们

Awiqli ( Insulin Icodec ) | 1 ml: 700 u | Inyección

¿Qué es Awiqli?Awiqli es la primera formulación de insulina semanal aprobada en el mundo, desarrollada por Novo Nordisk, para el tratamiento de la diabetes tipo 2 en adultos.

Introducción del producto:

Nombre del medicamentoInsulin Icodec Injection
IngredientesInsulina Ico (elaborada mediante tecnología de ADN recombinante y levadura de cerveza).
Otros ingredientes: glicerina, acetato de zinc, cloruro de sodio, hidróxido de sodio (para ajuste del pH), ácido clorhídrico (para ajuste del pH) y agua para inyección.
AparienciaUn líquido incoloro y transparente, prácticamente sin partículas visibles.
Tipos de medicamentosFármacos biológicos
Número de aprobaciónNúmero de aprobación nacional de medicamentos SJ20240017
Fecha de la primera aprobación18, Junio, 2024, China
Categoría de productoDiabetes mellitus

¿Cuál es el mecanismo de acción de Awiqli?

Su mecanismo de acción logra un efecto hipoglucemiante prolongado gracias a un diseño molecular único. Los mecanismos principales son los siguientes:

1. Efecto de reservorio de unión a la albúmina: La icosulina, modificada con una cadena lateral de ácido graso de 20 carbonos, se une reversiblemente a la albúmina en la sangre, formando un reservorio. Esta unión es altamente reversible, lo que impide la excreción del fármaco por los riñones o su degradación por proteasas, extendiendo así significativamente su vida media a 196 horas (aproximadamente 8 días). La molécula de insulina activa se libera lentamente del reservorio, logrando un control sostenido de la glucosa en sangre hasta por una semana.

2. Optimización de la estructura molecular:

  • Cadena lateral de ácido graso: La cadena lateral de 20 carbonos tiene una mayor afinidad de unión a la albúmina que la insulina tradicional (como la cadena lateral de 16 carbonos de la insulina degludec), prolongando aún más la duración de su acción.
  • Conectores y espaciadores: El conector de ácido γ-glutámico aumenta la hidrofilicidad del fármaco y equilibra su solubilidad en lípidos; el espaciador regula la afinidad por el receptor de insulina, reduciendo la degradación in vivo.
  • Sustitución de aminoácidos: Tres secuencias de aminoácidos de la insulina humana se modifican para reducir la eliminación mediada por receptor.

Posología y administración

1. Administración

  • Rutina: Inyección subcutánea una vez por semana, preferiblemente el mismo día.
  • Lugar de inyección: Abdomen, muslo anterior o brazo son opciones adecuadas; evitar zonas con un diámetro inferior a 5 cm.
  • Ajuste de dosis: Ajustar en múltiplos de 10 unidades, con cada inyección entre 10 y 700 unidades.

2. Posología

  • Dosis inicial: Para pacientes que nunca han usado insulina: Se recomiendan 70 unidades (0,1 ml) por semana.
  • Para pacientes que cambian de insulina basal diaria: La dosis inicial es la dosis diaria total original multiplicada por 7 y redondeada al múltiplo de 10 más cercano.
  • Terapia combinada: Puede usarse sola o en combinación con hipoglucemiantes orales, agonistas del receptor GLP-1, etc. Cuando se usa en combinación con sulfonilureas, se debe considerar la reducción de la dosis o la suspensión del tratamiento.

Condiciones de almacenamiento

1. Antes del primer uso:

  • Temperatura de almacenamiento: Conservar en el refrigerador entre 2 °C y 8 ​​°C.
  • Evitar la congelación, ya que daña la estructura proteica de la insulina y provoca la pérdida total de su eficacia.
  • No colocar la insulina en las paredes internas, los estantes de la puerta ni cerca del congelador, ya que la temperatura en estas zonas puede ser demasiado baja o fluctuar significativamente.

2. Después del primer uso o como repuesto

Se puede conservar a temperatura ambiente (por debajo de 30 °C) o en el refrigerador (entre 2 °C y 8 ​​°C). Mantener la tapa de la pluma puesta para protegerla de la luz.

Reacciones adversas

1. Reacciones adversas frecuentes

  • Hipoglucemia: El uso inicial puede causar mareos, sudoración fría, etc., lo que requiere una adaptación gradual mediante el ajuste de la dosis. El riesgo es mayor cuando se combina con sulfonilureas, lo que requiere una reducción de la dosis de estas últimas.
  • Aumento de peso: Una reacción frecuente a la insulinoterapia, relacionada con la promoción de la síntesis de grasa por parte del medicamento.
  • Reacciones en el sitio de inyección: Incluyen dolor, hematomas subcutáneos o hiperplasia grasa. Es necesario rotar los sitios de inyección y utilizar una técnica adecuada.

2. Reacciones graves, pero raras

  • Reacciones alérgicas: Como erupción cutánea y dificultad para respirar; suspenda el uso inmediatamente y busque atención médica.
  • Acidosis láctica (el riesgo aumenta cuando se usa con metformina).

Precauciones

  • Controle estrechamente los niveles de glucosa en sangre durante la etapa inicial del tratamiento y evite el autoajuste de la dosis.
  • Úselo con precaución durante el embarazo y en pacientes con insuficiencia hepática o renal.

Indicaciones

Para el tratamiento de la diabetes tipo 2 en adultos.

Consulta gratuita