



| nombre en inglés de la droga | Ciltacabtagene Autoleucel Injection |
| tipo de droga | CAR-T autólogo |
| clase de droga | oncologia |
| áreas terapéuticas | ongologia, enfermedades del sistema hematológico y linfático |
| etapa más alta de investigación y desarrollo | Aprobado para su inclusión en la lista |
| primera fecha de aprobación | Estados Unidos (28 de febrero de 2022) |
Este producto está indicado para el tratamiento de pacientes adultos con mieloma múltiple recidivante o refractario que hayan recibido al menos tres líneas de tratamiento previas, incluyendo un inhibidor del proteasoma y un agente inmunomodulador.
Esta terapia consiste en la modificación genética de las propias células T del paciente para que expresen dos receptores de antígenos quiméricos que se dirigen a BCMA.
Dos efectos secundarios principales requieren una estrecha vigilancia: el síndrome de liberación de citocinas y la neurotoxicidad. Otros riesgos incluyen citopenia, infecciones graves e hipogammaglobulinemia prolongada.
En estudios clínicos fundamentales, este producto demostró una remisión profunda y duradera en pacientes con mieloma múltiple sometidos a tratamientos previos intensivos, con tasas de respuesta global y respuesta completa muy altas, lo que se tradujo en importantes beneficios de supervivencia para los pacientes.
Según el número de linfocitos T vivos positivos para el receptor de antígeno quimérico (CAR). El rango de dosis recomendado es de 0,5 a 1,0 × 10⁶ linfocitos T vivos positivos para CAR por kilogramo de peso corporal, con una dosis máxima de 1 × 10⁸ linfocitos T vivos positivos para CAR por infusión única.
Capacidad para conducir y manejar maquinaria: Se aconseja a los pacientes que eviten conducir y realizar ocupaciones o actividades peligrosas durante al menos 8 semanas después de recibir tratamiento con Cidarki o lorenacina y en caso de que se presente alguna neurotoxicidad nueva.
Está indicado para el tratamiento de pacientes adultos con mieloma múltiple recidivante o refractario que hayan recibido cuatro o más terapias previas, incluidos inhibidores del proteasoma, agentes inmunomoduladores y anticuerpos monoclonales anti-CD38.
