Correo electrónico: info@dengyuemed.com

Llamar: +852-52881999

Llamar: +852-52881999

Correo electrónico: info@dengyuemed.com

联系我们

QiBeiAn ( Iparomlimab and Tuvonralimab ) | 50mg | Inyección

¿Qué es QiBeiAn?QiBeiAn es el primer fármaco del mundo con anticuerpos combinados bifuncionales PD-1/CTLA-4, utilizado para tratar a pacientes con cáncer de cuello uterino recurrente o metastásico que no han respondido a la quimioterapia basada en platino.

Introducción del producto:

Nombre del medicamentolparomlimab and Tuvonralimab Injection
Áreas terapéuticas (MeSH)Cáncer de cuello uterino
Tipos de medicamentosFármacos biológicos
Número de aprobaciónNúmero de aprobación nacional de medicamentos S20240044
Fecha de la primera aprobación26, Septiembre, 2024, China
Categoría de productoOncologia

¿Qué tipo de fármaco es QiBeiAn?

QiBeiAn es un fármaco de inmunoterapia, específicamente el primer anticuerpo combinado bifuncional PD-1/CTLA-4 aprobado en el mundo.

¿Cuál es el mecanismo de acción de QiBeiAn?

El mecanismo de acción de QiBeiAn consiste en atacar y bloquear simultáneamente dos vías de control inmunológico, PD-1 y CTLA-4, activando así el propio sistema inmunológico del cuerpo para atacar las células tumorales.

Posología y administración

  • Dosis recomendada: 5 mg/kg de peso corporal.
  • Administración habitual: Infusión intravenosa.
  • Periodo de administración: Una vez cada 3 semanas (Q3W).

Información sobre la posología

  • Requisitos de dilución: Diluir con solución salina normal (100 ml o 250 ml) antes de su uso. La concentración final del fármaco debe mantenerse entre 1 y 10 mg/ml.
  • Dosis real: Calculada en función del peso del paciente. Por ejemplo, un paciente que pesa 60 kg requiere 6 viales (300 mg) por dosis.

Condiciones de almacenamiento

Almacenar y transportar a 2~8 ℃, alejado de la luz, evitar la congelación y evitar agitaciones violentas.

Reacciones adversas

1. Reacciones adversas inmunomediadas

  • Toxicidad cutánea (incidencia del 30 % al 40 %): Se manifiesta con erupción cutánea y prurito; en casos graves puede desarrollarse dermatitis ampollosa.
  • Anomalías endocrinas (incidencia del 10 % al 15 %): Incluye hipertiroidismo (palpitaciones, sudoración excesiva) o hipotiroidismo (fatiga, edema); se requiere la monitorización regular de los niveles de TSH, T3 y T4.
  • Neumonía (incidencia del 3 % al 5 %): Tos seca, disnea; pueden observarse opacidades en vidrio deslustrado en los pulmones en la tomografía computarizada.
  • Hepatitis (incidencia del 2 % al 4 %): Se manifiesta con elevación de ALT/AST; se requiere monitorización de la función hepática.

2. Reacciones adversas relacionadas con el tratamiento

  • Reacciones gastrointestinales (20 % al 30 %): Náuseas, vómitos, diarrea; principalmente de grado 1-2.
  • Síntomas sistémicos: Fatiga (50-60%), fiebre (15-20%), mialgia y artralgia (10-15%). Alteraciones hematológicas: Son infrecuentes, pero cabe destacar, la trombocitopenia (<5%) y la anemia (aproximadamente el 3%).

3. Manejo de reacciones adversas graves

  • Disfunción suprarrenal: Requiere esteroides intravenosos y hospitalización inmediata.
  • Síndromes neurológicos (p. ej., meningitis, mielitis transversa): Requieren tratamiento con corticosteroides o inmunoglobulinas.
  • Infecciones oculares (conjuntivitis, uveítis): Requieren evaluación por un oftalmólogo y tratamiento con corticosteroides tópicos.

Poblaciones especiales

1. Insuficiencia hepática: Actualmente, no existen datos de investigación sobre este producto en pacientes con insuficiencia hepática moderada o grave. No se recomienda el uso de este producto en pacientes con insuficiencia hepática moderada o grave. Los pacientes con insuficiencia hepática leve deben usar este producto bajo supervisión médica; no se requiere ajuste de dosis.

2. Insuficiencia renal: Actualmente, existen datos de investigación limitados sobre este producto en pacientes con insuficiencia renal grave. No se recomienda el uso de este producto en pacientes con insuficiencia renal grave. Los pacientes con insuficiencia renal leve o moderada deben usar este producto bajo supervisión médica; no se requiere ajuste de dosis.

3. Niños: No existen datos de ensayos clínicos sobre este producto en niños y adolescentes menores de 18 años.

4. Pacientes de edad avanzada: Se recomienda a los pacientes de edad avanzada (≥65 años) usar este producto bajo supervisión médica; no se requiere ajuste de dosis.

Ingredientes

Ingrediente activo: Elpalolizumab y tovoremilab (una combinación de anticuerpos bifuncionales compuesta por elpalolizumab y tovoremilab. Elpalolizumab es un anticuerpo monoclonal humanizado recombinante dirigido al receptor de muerte programada 1; tovoremilab es un anticuerpo monoclonal humanizado recombinante dirigido a la proteína 4 asociada a linfocitos T citotóxicos).

Excipientes: Sacarosa, polisorbato 20, ácido acético glacial, hidróxido de sodio y agua para inyección.

Aspecto

Este producto es un líquido de incoloro a amarillo pálido, transparente a ligeramente opalescente.

Indicaciones

Este producto está indicado para el tratamiento de pacientes con cáncer de cuello uterino recurrente o metastásico que no han respondido a la quimioterapia previa basada en platino.

Consulta gratuita