Correo electrónico: info@dengyuemed.com

Llamar: +852-52881999

Llamar: +852-52881999

Correo electrónico: info@dengyuemed.com

联系我们

Ibtrozi ( Taletrectinib Adipate ) | 0.2g | Cápsula

¿Qué es Ibtrozi?Ibtrozi está indicado para pacientes adultos con cáncer de pulmón de células no pequeñas (NSCLC) localmente avanzado o metastásico ROS1-positivo que han progresado después de la terapia con ROS1-TKI.

Introducción del producto:

Nombre del medicamentoTaletrectinib Adipate Capsules
Áreas terapéuticas (MeSH)NSCLC
Tipos de medicamentosDrogas químicas
Número de aprobaciónNúmero de aprobación nacional de medicamentos H20240044
Fecha de la primera aprobación17, Diciembre, 2024, China
Categoría de productoOncologia

¿Qué tipo de fármaco es Ibtrozi?

Ibtrozi es un inhibidor de la tirosina quinasa ROS1 (TKI) de última generación, una terapia dirigida de precisión para genes positivos de fusión del gen ROS1.

¿Cuál es el mecanismo de acción de Ibtrozi?

El mecanismo de acción de Ibtrozi consiste en la inhibición selectiva de la tirosina quinasa ROS1, bloqueando las vías de señalización del crecimiento de las células tumorales y, por consiguiente, suprimiendo el crecimiento tumoral y la metástasis. Sus características principales incluyen:

1. Dirigido específicamente a: Diseñado específicamente para el cáncer de pulmón de células no pequeñas (NSCLC) con fusión ROS1 positiva, presenta una alta selectividad por la quinasa ROS1.

2. Penetración de la barrera hematoencefálica: Penetra eficazmente en el sistema nervioso central, inhibiendo significativamente las metástasis cerebrales.

3. Resistencia a fármacos: Mantiene su actividad frente a mutaciones de resistencia comunes como G2032R, logrando una tasa de remisión del 66,7 %.

Dosis y administración

1. Dosis recomendada

Dosis recomendada para adultos: 0,6 g (600 mg), vía oral, una vez al día, hasta la progresión de la enfermedad o la aparición de toxicidad intolerable.

2. Administración

  • Con el estómago vacío: Se recomienda tomar el medicamento con el estómago vacío (no coma nada durante las 2 horas previas ni posteriores).
  • Ingestión entera: Trague la cápsula entera con agua. No la rompa, mastique, triture ni disuelva antes de tomarla.
  • A la misma hora todos los días: Se recomienda tomar el medicamento aproximadamente a la misma hora todos los días.

3. Qué hacer en caso de olvido de una dosis

  • Si olvida una dosis y han transcurrido más de 12 horas entre dosis, tome la dosis olvidada; si han transcurrido menos de 12 horas, omita la dosis olvidada y tome la siguiente dosis a la hora habitual.
  • Si vomita después de tomar el medicamento, no administre una dosis adicional; continúe tomando la dosis recomendada a la siguiente hora habitual.

4. Ajuste de la dosis

Según la seguridad y la tolerabilidad del paciente, puede ser necesario interrumpir temporalmente la administración, reducir la dosis o suspender el tratamiento. El plan específico de reducción de dosis es el siguiente:

  • Reducción inicial de la dosis: 0,4 g (400 mg), una vez al día.
  • Segunda reducción de la dosis: 0,2 g (200 mg), una vez al día.
  • Si el paciente no tolera la dosis de 0,2 g una vez al día, se debe suspender el tratamiento de forma permanente.

¡Atención!

Siga estrictamente las instrucciones de su médico.

Condiciones de almacenamiento

Mantener alejado de la luz y la humedad.

Reacciones adversas

El medicamento demostró un buen perfil de seguridad en los ensayos clínicos, y la mayoría de los eventos adversos relacionados con el tratamiento fueron de grado 1-2, de leves a moderados. Específicamente:

Características de las reacciones adversas

  • Incidencia y gravedad: Las reacciones adversas fueron generalmente leves, con un impacto mínimo en el sistema nervioso central y el corazón.
  • Tasa de interrupción del tratamiento: La tasa de interrupción del tratamiento debido a reacciones adversas fue la más baja entre medicamentos similares, lo que indica una buena tolerancia por parte del paciente.

Toxicidad para el sistema nervioso central: En comparación con otros medicamentos similares, Ibtrozi presenta menor toxicidad para el sistema nervioso central.

Precauciones

  • 1. Contraindicaciones
    Este medicamento está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad conocida a cualquiera de sus componentes.
  • Este medicamento está contraindicado en pacientes con enfermedades cardiovasculares o cerebrovasculares graves (como insuficiencia cardíaca o arritmia).
  • Los pacientes que actualmente toman inhibidores de la monoaminooxidasa (como moclobemida) u otros antidepresivos deben informar a su médico con antelación.

2. Interacciones medicamentosas

  • Evite el uso concomitante con alcohol u otros depresores del sistema nervioso central, ya que esto puede empeorar los efectos secundarios como mareos y somnolencia.
  • Tenga en cuenta los riesgos del uso concomitante con antidepresivos (como los SSRI), que pueden desencadenar reacciones adversas graves.

3. Uso en poblaciones especiales

  • En pacientes con insuficiencia hepática o renal, la dosis debe ajustarse bajo supervisión médica.
  • Este medicamento no se recomienda para pacientes con insuficiencia hepática moderada a grave.

Indicaciones

Ibtrozi se utiliza para tratar a pacientes adultos con NSCLC localmente avanzado o metastásico con expresión de ROS1. Específicamente, incluye los siguientes dos grupos de pacientes:

  • Pacientes cuya enfermedad ha progresado tras el tratamiento con un inhibidor de la tirosina quinasa de ROS1 (ROS1-TKI): es decir, pacientes que han recibido previamente terapia dirigida a ROS1 pero cuya enfermedad ha progresado.
  • Pacientes sin tratamiento previo: es decir, pacientes que no han recibido tratamiento con un ROS1-TKI.

Consulta gratuita