Correo electrónico: info@dengyuemed.com

Llamar: +852-52881999

Llamar: +852-52881999

Correo electrónico: info@dengyuemed.com

联系我们

KeTaiLai ( Tagitanlimab ) | 200mg | Inyeccion

¿Qué es KeTaiLai?KeTaiLai se utiliza para tratar a pacientes con carcinoma nasofaríngeo recurrente o metastásico que no han respondido a dos o más líneas de quimioterapia.

Introducción del producto:

Nombre del medicamentoTagitanlimab Injection
Áreas terapéuticas (MeSH)Carcinoma nasofaríngeo
Tipos de medicamentosProductos biológicos
Número de aprobaciónNúmero de aprobación nacional de medicamentos S20240058
Fecha de la primera aprobación25, Diciembre, 2024, China
Categoría de productoOncologia

¿Qué tipo de fármaco es KeTaiLai?

KeTaiLai es un fármaco innovador de anticuerpos monoclonales humanizados dirigidos a PD-L1, perteneciente a la categoría de fármacos de inmunoterapia de anticuerpos monoclonales PD-L1.

¿Cuál es el mecanismo de acción de KeTaiLai?

KeTaiLai es un anticuerpo monoclonal humanizado de subtipo IgG1κ. Su mecanismo de acción principal se basa en la unión específica al ligando de muerte programada 1 (PD-L1), bloqueando la interacción entre PD-L1 y el receptor de muerte programada 1 (PD-1). Este proceso puede aliviar la inmunosupresión de las células T inducida por las células tumorales a través de la vía PD-1/PD-L1, reactivando así las células inmunitarias y permitiéndoles ejercer efectos antitumorales.

Dosis y administración

Este producto es para infusión intravenosa únicamente, con un tiempo de infusión de aproximadamente 120 minutos.

La dosis específica debe ser determinada por un médico según la condición particular del paciente (como su enfermedad y estado físico).

Condiciones de almacenamiento

Almacenar y transportar entre 2 y 8 °C, protegido de la luz.

Precauciones antes de la administración

  • Se recomienda preparar la solución inmediatamente después de sacar el vial del refrigerador.
  • Antes de la dilución, inspeccione visualmente el medicamento inyectable para detectar partículas en suspensión y decoloración. Este producto es un líquido transparente, de incoloro a amarillo pálido, libre de materias extrañas. Si observa partículas visibles o un color anormal, deseche el vial.
  • Extraiga 45 ml de este producto (que contienen 900 mg) y transfiéralos a una bolsa de infusión intravenosa que contenga aproximadamente 200 ml de solución inyectable de cloruro de sodio al 0,9 %. Invierta suavemente la solución para mezclarla bien.
  • Se recomienda usar la solución diluida inmediatamente después de que alcance la temperatura ambiente. El proceso de infusión completo no debe exceder las 6 horas (incluido el tiempo para que la solución alcance la temperatura ambiente y el tiempo de infusión). Si no es posible su uso inmediato, la solución diluida se puede almacenar entre 2 y 8 °C, incluido el tiempo para que la solución alcance la temperatura ambiente antes de la infusión y el tiempo de infusión, durante un tiempo total que no exceda las 24 horas.
  • Deben utilizarse equipos de infusión fabricados con cloruro de polivinilo (PVC) (ftálico y no ftálico), poliuretano termoplástico (TPU) o poliolefina termoplástica (TPE). El equipo de infusión debe estar equipado con un filtro de PES estéril, apirógeno y de baja unión a proteínas, con un tamaño de poro de 0,2 o 0,22 μm.
  • No utilice el mismo tubo de infusión para administrar otros medicamentos simultáneamente.
  • Este producto es de un solo uso. Deseche cualquier medicamento restante después de su uso.

Reacciones adversas

Las reacciones adversas comunes de los fármacos con anticuerpos monoclonales suelen incluir reacciones alérgicas y mielosupresión.

Las reacciones adversas se basan principalmente en datos clínicos publicados.

En un ensayo clínico de fase II dirigido a pacientes previamente tratados con carcinoma nasofaríngeo recurrente o metastásico, el 73,2 % de los 153 pacientes incluidos experimentaron reacciones adversas relacionadas con el tratamiento. De estas, la incidencia de reacciones adversas relacionadas con el tratamiento de grado ≥3 fue del 15,0 %.

Contraindicaciones

  • Pacientes con hipersensibilidad a tagorimab o a alguno de sus excipientes: Este producto está contraindicado.
  • Pacientes con infecciones activas clínicamente significativas: Por ejemplo, los pacientes con tuberculosis activa no deben usar este producto.
  • Mujeres embarazadas o en período de lactancia: Actualmente no se dispone de datos sobre su uso en mujeres embarazadas; las mujeres en período de lactancia deben evitar su uso.

Poblaciones especiales y precauciones

  • Pacientes con insuficiencia hepática o renal: Usar con precaución bajo la supervisión de un médico y se requiere una monitorización estricta.
  • Pacientes pediátricos: Actualmente no se dispone de estudios de seguridad; no se recomienda su uso.

Ingredientes

Ingrediente activo: Tagorimab.

Excipientes: Histidina, cloruro de sodio (para inyección), polisorbato 80 (II), ácido clorhídrico diluido, agua para inyección.

Aspecto

Este producto es un líquido transparente, de incoloro a amarillo pálido.

Indicaciones

Monoterapia: Para el tratamiento de pacientes con carcinoma nasofaríngeo recurrente o metastásico que no han respondido a quimioterapia de segunda línea o superior.

Terapia combinada: En combinación con cisplatino y gemcitabina, como tratamiento de primera línea para pacientes con carcinoma nasofaríngeo recurrente o metastásico.

Consulta gratuita