



| nombre genérico del medicamento | Ivarmacitinib Sulfate Tablets |
| categoría de droga | medicina occidental |
| área terapéutica | Enfermedades del sistema inmunitario, infecciones,Enfermedades y malformaciones genéticas,Espondiloartritis anquilosante |
| Primera cotización en China continental | Marzo de 2025 |
| Número de certificado de registro/ Número de certificado de aprobación | Número de aprobación nacional de medicamentos: H20250008 |
| Este nombre genérico figura en el primer país/región del mundo | Chino |
Ivarmacitinib Sulfate Tablets se suelen tomar por vía oral, lo que facilita su uso. Durante el tratamiento pueden aparecer algunos efectos secundarios, como erupción cutánea, fatiga y náuseas, que generalmente son de leves a moderados. La mayoría de los pacientes experimentan efectos secundarios transitorios que disminuyen gradualmente a medida que el organismo se adapta al tratamiento.
Si experimenta sarpullido, náuseas, diarrea u otras molestias, consulte a su médico. La mayoría de los efectos secundarios son leves y se pueden controlar ajustando la dosis o tomando analgésicos o antihistamínicos.
Sí, durante el tratamiento son necesarios controles periódicos. Estos controles pueden incluir análisis de sangre, pruebas de imagen (como tomografías computarizadas) y pruebas de función pulmonar. El médico utilizará los resultados de estas pruebas para evaluar la eficacia del tratamiento y ajustarlo según sea necesario.
Si bien la mayoría de los efectos secundarios son leves o moderados, existen algunos más graves. Por ejemplo, pueden presentarse reacciones pulmonares (como tos persistente o dificultad para respirar), reacciones alérgicas (como hinchazón facial o respiración acelerada) o erupciones cutáneas graves. Estos efectos secundarios son poco frecuentes, pero si se presentan síntomas graves, debe consultar a su médico o buscar atención médica de inmediato.
Dermatitis atópica: La dosis recomendada es de 4 mg una vez al día. Si no se obtiene una respuesta suficiente con una dosis diaria de 4 mg, considere aumentarla a 8 mg una vez al día. Si aún así no se obtiene una respuesta suficiente tras aumentar la dosis a 8 mg una vez al día, suspenda el tratamiento. Utilice la dosis efectiva más baja necesaria para mantener la respuesta.
Artritis reumatoide: La dosis recomendada es de 4 mg una vez al día. Si no se obtiene una respuesta adecuada con esta dosis, puede aumentarse a 8 mg una vez al día. Debe utilizarse la dosis mínima eficaz necesaria para mantener la respuesta.
Espondilitis anquilosante: La dosis recomendada es de 4 mg una vez al día.
Alopecia areata: La dosis recomendada es de 4 mg al día. Si la respuesta al tratamiento es insuficiente, y tras una evaluación exhaustiva de los beneficios y los riesgos, y considerando las necesidades del paciente, la dosis puede aumentarse a 8 mg al día. Debe utilizarse la dosis efectiva mínima necesaria para mantener la respuesta.
