Correo electrónico: info@dengyuemed.com

Llamar: +852-52881999

Llamar: +852-52881999

Correo electrónico: info@dengyuemed.com

联系我们

AiDaLuo ( Ebdarokimab ) | 135mg | Inyección

¿Qué es AiDaLuo?AiDaLuo es un medicamento utilizado para tratar la psoriasis en placas de moderada a grave en pacientes adultos.

Introducción del producto:

Nombre del medicamentoEbdarokimab Injection
Áreas terapéuticas (MeSH)Psoriasis en placas de moderada a grave
Tipos de medicamentosProductos biológicos
Número de aprobaciónNúmero de aprobación nacional de medicamentos S20250017
Fecha de la primera aprobación15, Abril, 2025, China

¿Qué tipo de fármaco es AiDaLuo?

AiDaLuo es un anticuerpo monoclonal IgG1 totalmente humano, perteneciente a la categoría de productos biológicos terapéuticos.

¿Cuál es el mecanismo de acción de AiDaLuo?

El mecanismo de acción de AiDaLuo consiste en unirse específicamente a las subunidades p40 de IL-12 e IL-23, bloqueando las vías de señalización inflamatorias posteriores e inhibiendo así la respuesta inmunitaria asociada a la psoriasis. En concreto:

1. Actuación sobre dos vías: Como anticuerpo monoclonal IgG1 totalmente humano, AiDaLuo inhibe simultáneamente las subunidades p40 de IL-12 e IL-23, bloqueando su unión a sus receptores.

2. Inhibición de citocinas clave: Al bloquear la vía IL-12/IL-23, reduce la secreción de IFN-γ por las células Th1 y de IL-17A por las células Th17, inhibiendo así la proliferación excesiva de queratinocitos y las respuestas inflamatorias.

3. Antiinflamatorio preciso: A diferencia de los inmunosupresores de amplio espectro, este fármaco actúa exclusivamente sobre la vía IL-12/IL-23 activada de forma anormal, minimizando la interferencia con la función inmunitaria normal.

Dosis y administración

  • Fase de inducción: 135 mg (1 vial) por vía subcutánea en las semanas 0 y 4.
  • Fase de mantenimiento: Tras completar la dosis de inducción, administrar 135 mg cada 12 semanas (3 meses).

¡Precaución!

  • Las inyecciones deben administrarse bajo la supervisión de un médico cualificado en un centro sanitario.
  • La dosis anual total es de aproximadamente 4 a 5 inyecciones (incluidas 2 inyecciones durante la fase de inducción).

Condiciones de almacenamiento

  • Temperatura: Conservar en el refrigerador entre 2 °C y 8 ​​°C, protegido de la luz.
  • Embalaje: Conservar la caja de cartón original para protegerlo de la luz. No congelar ni agitar.

¡Precaución!

  • Retirar del refrigerador antes de usar y dejar atemperar durante 30 minutos. No calentar ni agitar.
  • No utilizar si la solución está turbia, decolorada o contiene partículas.

Reacciones adversas

  • Aumento del riesgo de infección: Debido a la inmunosupresión, puede desencadenar infecciones de las vías respiratorias superiores (como resfriados, nasofaringitis), bronquitis o infecciones del tracto urinario, que se manifiestan con síntomas como tos, rinorrea y polaquiuria.
  • Reacciones en el sitio de inyección: Aproximadamente el 5 % de los pacientes experimentan eritema, hinchazón, dolor o prurito, generalmente leves y autolimitados.
  • Anomalías en la piel y el tejido subcutáneo: Incluyen urticaria, eccema, dermatitis, etc., con una incidencia inferior al 5 %.
  • Reacciones sistémicas: Como cefalea, fatiga, dolor de espalda; algunos pacientes pueden experimentar molestias gastrointestinales como náuseas y diarrea.
  • Aumento de la bilirrubina en sangre: Algunos pacientes pueden presentar alteraciones en los indicadores de la función hepática.
  • Efectos hematológicos: Ocasionalmente, puede producirse leucopenia o trombocitopenia, lo que podría aumentar el riesgo de infección o hemorragia.

Contraindicaciones y precauciones

  • Contraindicado en: Personas alérgicas a alguno de los componentes del medicamento o con infecciones activas.
  • Poblaciones especiales: Las mujeres embarazadas y en período de lactancia deben consultar a un médico debido a la falta de datos suficientes sobre su seguridad.

Indicaciones

AiDaLuo está indicado para el tratamiento de pacientes adultos con psoriasis en placas de moderada a grave que no responden a otras terapias sistémicas como ciclosporina, metotrexato (MTX) o PUVA (psoraleno y radiación ultravioleta A), o que presentan contraindicaciones o no toleran estas terapias.

Consulta gratuita