Correo electrónico: info@dengyuemed.com

Llamar: +852-52881999

Llamar: +852-52881999

Correo electrónico: info@dengyuemed.com

联系我们

RuiLinTang ( Retagliptin Phosphate and Metformin Hydrochloride ) | 50:850mg/50:1000mg | Tableta

¿Qué es RuiLinTang?RuiLinTang es un medicamento hipoglucemiante combinado que contiene dos componentes: repagliptina (un inhibidor de la DPP-4) y metformina (una biguanida). Se utiliza principalmente para mejorar el control glucémico en pacientes con diabetes tipo 2.

Introducción del producto:

Nombre del medicamentoRetagliptin Phosphate and Metformin Hydrochloride Tablets(Ⅰ/Ⅱ)
Áreas terapéuticas (MeSH)Diabetes
Tipos de medicamentosDrogas químicas
Número de aprobaciónNúmero de aprobación nacional de medicamentos H20250015;Número de aprobación nacional de medicamentos H20250016
Fecha de la primera aprobación8, Agosto, 2025, China

¿Qué tipo de fármaco es RuiLinTang?

RuiLinTang es un agente hipoglucemiante oral de triple combinación, perteneciente a la categoría de comprimidos compuestos de dosis fija y liberación prolongada.

¿Cuál es el mecanismo de acción de RuiLinTang?

RuiLinTang es una terapia de combinación a dosis fija que combina dos agentes hipoglucemiantes con diferentes mecanismos de acción para mejorar integralmente el control glucémico en pacientes con diabetes tipo 2 mediante efectos sinérgicos.

1. Mecanismo de acción de la repagliptina

La repagliptina es un inhibidor de la dipeptidil peptidasa-4 (DPP-4). Su acción principal consiste en inhibir la enzima DPP-4, reduciendo así la inactivación del péptido similar al glucagón-1 (GLP-1) en el organismo. Los niveles elevados de GLP-1 pueden:

  • Promover la secreción de insulina: Estimular la secreción de insulina por las células β pancreáticas de forma dependiente de la concentración de glucosa, reduciendo eficazmente la glucemia posprandial.
  • Inhibir la secreción de glucagón: Inhibir simultáneamente la secreción de glucagón por las células α pancreáticas, reduciendo la producción hepática de glucosa.
  • Ventajas únicas: Este efecto secretor de insulina es dependiente de la glucosa. No sobreestimula la secreción de insulina cuando la glucosa en sangre es normal, reduciendo así el riesgo de hipoglucemia. Además, podría tener un efecto protector sobre la función de las células β pancreáticas, ayudando a retrasar la progresión de la diabetes.

2. Mecanismo de acción de la metformina

La metformina es un fármaco fundamental para el tratamiento de la diabetes tipo 2. Su mecanismo de acción es multifactorial:

  • Inhibición de la producción hepática de glucosa: Al actuar sobre el hígado, inhibe la gluconeogénesis hepática, reduciendo la producción de glucosa y, por lo tanto, disminuyendo eficazmente la glucemia en ayunas.
  • Aumento de la utilización de glucosa en los tejidos periféricos: Mejora la sensibilidad de los tejidos periféricos, como el músculo y el tejido adiposo, a la insulina, lo que favorece la captación y utilización de glucosa.
  • Inhibición leve de la absorción intestinal de glucosa: Retrasa la absorción de azúcares de los alimentos en el intestino.
  • Beneficios adicionales: Además de reducir la glucemia, la metformina también puede producir una leve pérdida de peso, mejorar el perfil lipídico y tiene un claro efecto cardioprotector.

Dosis y duración del tratamiento

1. Posología

  • Dosis habitual: Este producto se suele tomar dos veces al día, un comprimido por la mañana y otro por la noche, después de las comidas.
  • Dosis inicial: La dosis inicial debe determinarse individualmente según el tratamiento actual del paciente.
  • Dosis máxima: La dosis máxima diaria recomendada es de 100 mg de fosfato de repagliptina y 2000 mg de hidrocloruro de metformina.

2. Duración del tratamiento
Este medicamento debe tomarse a largo plazo para controlar la glucemia. La duración específica del tratamiento debe seguirse según lo prescrito por el médico y ajustarse periódicamente en función del control glucémico del paciente.

Condiciones de almacenamiento

  • Requisitos de almacenamiento: Conservar en un recipiente hermético en un lugar fresco (no superior a 20 °C), seco y alejado de la luz solar directa.
  • Detección de deterioro: Si las tabletas presentan decoloración, deformación, moho o un olor inusual, se consideran en mal estado y no deben utilizarse.

Reacciones adversas

  • Reacciones gastrointestinales: Son las reacciones adversas más comunes e incluyen náuseas, vómitos, diarrea, hinchazón y distensión abdominal. Estos síntomas suelen aparecer al inicio del tratamiento y disminuyen gradualmente a medida que el organismo se adapta.
  • Deficiencia de vitamina B12: El uso prolongado de metformina puede afectar la absorción de vitamina B12, lo que puede provocar una deficiencia que causa entumecimiento en manos y pies, pérdida de memoria, mareos, fatiga e incluso un mayor riesgo de anemia. Se recomienda la monitorización regular de los indicadores relevantes.
  • Acumulación de ácido láctico y acidosis láctica: Aunque son poco frecuentes, deben tenerse en cuenta. La metformina puede inhibir la liberación de glucógeno por el hígado, lo que aumenta el riesgo de que la glucosa se convierta en ácido láctico en los músculos. Si la capacidad del hígado para metabolizar el ácido láctico es insuficiente, puede producirse una acumulación de este, que se manifiesta como dolor muscular, dificultad para respirar y, en casos graves, acidosis láctica. Los pacientes con insuficiencia renal tienen un mayor riesgo.
  • Hipoglucemia: Como medicamento combinado, la repagliptina puede aumentar el riesgo de hipoglucemia; se recomienda precaución.

Precauciones

  • Principios de medicación: Siga estrictamente las instrucciones de su médico. No ajuste la dosis ni interrumpa el tratamiento por su cuenta. La dosis inicial suele ser baja y debe ajustarse gradualmente.
  • Momento y forma de administración: Se recomienda tomar el medicamento con las comidas o 15 minutos antes para reducir el riesgo de reacciones gastrointestinales e hipoglucemia. Trague el comprimido entero; no lo parta ni lo mastique.
  • Contraindicaciones: Este medicamento está contraindicado en pacientes con insuficiencia hepática o renal grave, acidosis metabólica aguda y en mujeres en período de lactancia. Debe confirmarse que la función hepática y renal es normal antes de su uso.
  • Monitoreo regular: El uso prolongado requiere un monitoreo regular de la glucosa en sangre, la hemoglobina glucosilada, la función hepática y renal, y los niveles de vitamina B12.
  • Estilo de vida:Mantenga una dieta saludable, realice ejercicio moderado y absténgase estrictamente de consumir alcohol. Evite tomar el medicamento con el estómago vacío.
  • Circunstancias especiales: En situaciones de emergencia como infecciones o cirugías, puede ser necesario ajustar la medicación según las indicaciones de su médico.

Indicaciones

Este medicamento está indicado para pacientes adultos con diabetes tipo 2 que son candidatos a tratamiento con fosfato de repagliptina y clorhidrato de metformina para mejorar el control glucémico. Debe utilizarse junto con dieta y ejercicio.

Consulta gratuita